Preguntas Frecuentes

Nuestro sistema constructivo es de origen alemán, el trabajo que se realiza es totalmente artesanal desde su estructura hasta su acabado obteniendo un natatorio íntegramente en hormigón armado.

Es necesario contar con una toma de electricidad donde se colocará el equipo de filtrado y tener una salida para un desagüe.

La piscina siempre debe estar llena de agua. En caso de que necesite vaciarla, deberá realizarse bajo la supervisión de un técnico idóneo y especializado.

No es recomendable, el mal estado del agua produce manchas en el gel coat, obstrucciones en cañerías y filtros, evitando su normal funcionamiento.

Las horas de filtración dependen de varios factores, temperatura y número de personas que usan la piscina. En Edem Piscinas sugerimos que el equipo de depuración mueva dos veces el volumen del agua de la piscina y que esta recirculación se efectúe en las horas de sol o cuando tengamos bañistas en el agua.

El pH en el agua de la piscina no sólo es importante por nuestra piel, también por el cloro. Los parámetros en los que debe encontrarse el pH oscilarán entre 7,2 y 7,6. Esto quiere decir que por encima de 7,6 el cloro empieza a perder poder de desinfección y que podemos inflar de cloro la piscina que este no protege la piscina. Al contrario un pH bajo no influye tanto en el poder de desinfección, pero si en que nuestra agua se convierte en corrosiva afectando a todas las partes metálicas con las que tenga contacto.

La turbidez en el agua de la piscina reduce la eficiencia del desinfectante. La turbidez son partículas muy finas disueltas en el agua y puede provocar irritación en los ojos en los bañistas.

×